Saltear al contenido principal

Si solo nos enfocamos en resolver lo urgente, lo más importante se pierde

Si Solo Nos Enfocamos En Resolver Lo Urgente, Lo Más Importante Se Pierde

En la vida profesional, la lista de tareas nunca termina, y es fácil caer en la trampa de priorizar únicamente lo urgente: emails que necesitan atención inmediata, reuniones imprevistas, llamadas telefónicas muy largas, fallas operativas diarias, etc.

Aunque atender estos casos sea necesario, hacerlo de forma constante te puede distraer de lo más importante para ti: las decisiones y acciones estratégicas que determinan que tu futuro sea exitoso.

¿En qué se diferencia lo urgente de lo importante?

Lo urgente, lo más operativo o “la carpintería” diaria, demanda atención inmediata y es de corto plazo. Suele estar relacionado con apagar fuegos o tapar huecos como la ardilla “Scrat” en el video.

Lo importante, en cambio, está en los análisis y definiciones que tienen un impacto a largo plazo. Está ligado al crecimiento, el aprendizaje, la constancia, la innovación y los objetivos estratégicos.

Cuando priorizamos únicamente lo urgente, corremos el riesgo de funcionar solamente de manera reactiva, dejando de lado actividades cruciales como planificar, analizar tendencias, desarrollar al equipo o diseñar estrategias para nuevos mercados.

¿Cómo evitar la trampa de lo urgente?

• Agenda tiempo para lo importante: Dedica al menos 1 o 2 horas a la semana para trabajar en metas estratégicas, no negociables.

• Utiliza herramientas para definir prioridades. Métodos como la Matriz de Eisenhower te ayudarán a clasificar tareas en Urgente/Importante, y actuar en consecuencia.

• Efectúa balances estratégicos de los logros y los aprendizajes. Mensualmente, analiza lo que pudiste hacer mejor y define los cambios necesarios para mejorar tu desempeño.

Recuerda: El crecimiento sostenible de tu negocio depende de tu capacidad para liderar, no solo para reaccionar.

¿Qué pasaría si dedicaras más tiempo a construir un plan que elimine la raíz de tus urgencias?

Ocúpate de que lo importante cada día guíe más tus decisiones y acciones. La gerencia efectiva y el liderazgo positivo no es correr detrás de los huecos para taparlos, es anticiparse a ellos y resolverlos antes de que aparezcan.

¿Qué opinas?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba