Saltear al contenido principal

¿Y cuáles son tus cadenas mentales?

Si Las Creencias Son Demasiado Rígidas Pueden Convertirse En Cadenas Mentales

Las creencias y las costumbres son paradigmas que, dependiendo de su grado de rigidez, pueden tener efectos positivos o negativos en nuestras vidas.

Como esquemas mentales, los paradigmas pueden servirnos en un momento determinado para enfrentar exitosamente cualquier situación.

Leer más

El arte de ser un buen jefe: 8 actitudes fundamentales

Claves Para Ser Un Buen Jefe

Ser jefe no es tarea fácil. Según Geoffrey James, autor del libro «Business to business selling«, ser un buen jefe se puede resumir en ocho actitudes que los líderes deben asumir para lograr cultivar confianza y credibilidad con su gente.

Tras varios años entrevistando a algunos de los mejores gerentes del mundo, James concluye que existen 8 características comunes en los jefes más apreciados por sus equipos, los gerentes excelentes, de logros extraordinarios:

Leer más

16 Conductas que distinguen a los emprendedores exitosos

No me gustan las «fórmulas» del éxito profesional. No me parece sensato simplificar un proceso tan complejo y singular con una receta genérica. Sin embargo, los emprendedores exitosos tienen algunas conductas comunes.

Sin dudas, el concepto de «éxito» es polémico. Aunque desde un punto de vista de emprendimiento, podemos decir que el éxito implica alcanzar unas metas con un negocio, estando en equilibrio con la salud, la satisfacción profesional y la calidad de vida en familia.

Leer más

Fábula de los dos monjes: significados positivos y negativos del pasado

La fábula de los 2 monjes puede ayudar a ejemplificar el significado que le podemos dar a las experiencias del pasado.

Se trata de la historia de Tanzan y Ekido, dos monjes budistas que peregrinaban por un sendero rural anegado a causa de la lluvia.

Llegaron a la orilla de un río  que estaba crecido y se encontraron con una muchacha, quien no sabía que hacer para cruzar el río sin mojar su fino kimono.

Leer más

La confianza es el pilar principal del liderazgo efectivo

Pilar Principal Del Liderazgo

La confianza es uno de los valores más importantes que diferencian a un simple jefe de un auténtico líder. Pero, ¿cuántos jefes realmente lo saben y lo ponen en práctica?

Quien tiene más mentalidad de «jefe» suele poner más énfasis en sus paradigmas de obediencia y autoridad. Pero quien ha sido supervisor sabe que esos valores no incluyen la pasión de los supervisados, su identidad y su mayor compromiso. Todo esto hay que ganárselo, «sudárselo», trabajarlo en el día a día. Y es un proceso que comienza por ganarse la confianza

Leer más

Aprendizajes gerenciales del caso BlackBerry

Un buen ejemplo relacionado con los efectos que produccen los paradigmas gerenciales, lo constituye el sorprendente proceso de auge y caída de la empresa Blackberry. ¿Qué se puede aprender de este caso?

Hablamos de «ceguera paradigmática» para referirnos a creencias, convicciones, prejuicios, costumbres, modelos y patrones de conductas que nos influyen negativamente cuando necesitamos identificar oportunidades o riesgos, en función de tomar decisiones y diseñar soluciones.

Leer más

Cómo gerencian en Pixar el arte de equivocarse

Pixar Y El Aprendizaje

Cuando nos aferramos a una manera de hacer las cosas, en la cual nos sentimos cómodos y seguros, entramos en una zona de confort que nos impide asumir riesgos y nos lleva a evadir retos y rechazar cambios.

Por supuesto, todos tenemos derecho a permanecer en nuestra zona de confort. Pero, ¿qué sucede cuando nos atrevemos a aspirar nuevos logros y experiencias? ¿Qué sucede cuando imaginamos algo más y mejor para nuestras vidas?

Leer más
Volver arriba