Saltear al contenido principal

Lo lograron porque no sabían que no se podía

Lo Lograron Porque No Sabían Que No Se Podía

La cita del célebre artista francés Jean Cocteau, “lo lograron porque no sabían que no se podía”, representa un profundo cambio de paradigma sobre el valor de la ignorancia en ciertos contextos.

Si bien el conocimiento es una herramienta invaluable para el progreso y el éxito, a veces su falta puede ser, paradójicamente, una ventaja.

Cuando no estamos encerrados en reglas o expectativas establecidas, podemos explorar ideas y enfoques novedosos sin miedo al fracaso. La mente del principiante o aprendiz, libre de prejuicios, puede ser un terreno fértil para la innovación y el descubrimiento.

OJO: la ignorancia no debe ser confundida con estupidez. Como ventaja, por ignorancia nos referimos a la curiosidad creativa, la apertura al aprendizaje y la disposición a explorar lo desconocido. En cambio, la estupidez se caracteriza por una mentalidad cerrada al conocimiento y a nuevas perspectivas.

Muchos avances científicos y tecnológicos se han logrado gracias a la osadía de personas que desafiaron creencias convencionales. No saber que era “imposible”, no era una opción.

A veces, el exceso de información puede ser paralizante. Los prejuicios nos llenan de dudas y nos bloquean ante el miedo a fallar. En cambio, la inocencia nos permite actuar con confianza y determinación, sin límites autoimpuestos.

Lo vemos en los niños cuando aprenden a caminar y correr, sin miedo a caídas o tropiezos. No saben que “no pueden”, y por eso lo intentan una y otra vez hasta que lo logran.

La ignorancia a la que se refiere Cocteau no es falta de conocimiento general, apatía por el aprendizaje o ignorar información relevante. Lo que plantea es mantener una mente abierta, dispuesta a explorar nuevas posibilidades, sin estar atados a convencionalismos.

La frase de Jean Cocteau nos invita a reflexionar sobre la ignorancia cuando nos permite desinhibirnos, abrir la mente, tomar la iniciativa creativa y actuar con confianza y audacia.

– – – – – – – – – –
Te invito a seguirme en:
InstagramLinkedinTwitterFacebookYouTubeSlideShare y Pinterest.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba